Cómo reconocer una piedra natural de una falsa

Cómo reconocer una piedra natural de una falsa

En el mercado actual, es común encontrar imitaciones de piedras naturales que buscan replicar su brillo y textura. Reconocer una piedra genuina no solo garantiza su durabilidad, sino también su valor real como material natural. A continuación, te mostramos las claves para identificar si una piedra es natural o una imitación, con ejemplos de algunas de las más apreciadas: ónix, lapislázuli, hematita, turmalina, ojo de tigre, serpentina, jaspe gris y crisocola.

1. Observa su textura y superficie

Las piedras naturales presentan imperfecciones únicas: vetas, puntos o ligeras variaciones de color. Estas irregularidades prueban su autenticidad. En cambio, las piedras falsas —hechas de vidrio o resina— se ven demasiado lisas o brillantes, con un color uniforme y sin profundidad.

2. Analiza el peso y la temperatura

Una piedra auténtica se siente fría y pesada al tacto. Las imitaciones suelen calentarse rápidamente y pesan menos. Este método es muy útil para piedras densas como la Hematita o el Ónix, que conservan el frío natural de la roca.

3. Revisa el color y las variaciones

El color de una piedra natural rara vez es uniforme. Por ejemplo, el Ojo de Tigre muestra reflejos dorados y marrones que cambian según la luz, un efecto imposible de imitar con pintura o plástico. La Turmalina natural, por su parte, tiene un tono negro profundo y mate, mientras que las falsas suelen verse brillantes o ligeramente azuladas por el tinte.

4. Identifica patrones naturales en cada tipo de piedra

  • Ónix: tono negro intenso con vetas grises o blancas; si es completamente negro y brillante, probablemente está teñido.
  • Hematita: color gris metálico con reflejos naturales; las imitaciones son más livianas y opacas.
  • Turmalina: negra opaca y sólida; las falsas suelen ser de plástico brillante o con burbujas internas.
  • Ojo de Tigre: efecto óptico “ojo de gato”, con reflejos cambiantes; si el color no varía con la luz, es sintético.
  • Serpentina: tonos verdes naturales con pequeñas vetas o manchas; si el color es completamente plano, puede ser artificial.
  • Jaspe Gris: patrón marmolado o moteado; las imitaciones suelen tener manchas pintadas o repetitivas.
  • Crisocola: mezcla natural de tonos turquesa, verde y marrón; si se ve muy uniforme o brillante, probablemente está teñida.
  • Lapislázuli: azul profundo con puntos dorados de pirita; si el color es demasiado brillante o sin textura, puede ser vidrio teñido.

5. Prueba de dureza y resistencia

Las piedras naturales tienen una dureza característica. Por ejemplo, la Hematita puede rayar el vidrio, mientras que el vidrio no debería rayar al Ónix. Si una piedra se raya fácilmente o pierde color al frotarla, es sintética o tratada.

6. Cuidado con los precios demasiado bajos

Las piedras auténticas requieren extracción y pulido. Si el precio parece demasiado bueno, probablemente estás frente a una piedra sintética o teñida. La diferencia no está solo en la estética, sino también en su calidad y durabilidad.

Conclusión

Aprender a reconocer una piedra natural te permite valorar su autenticidad y apreciar su belleza única. En KRV.CO, nos aseguramos de seleccionar piedras 100% naturales como el Ónix, la Hematita, la Turmalina, el Ojo de Tigre, la Serpentina, el Jaspe Gris y la Crisocola. Descubre más en nuestra colección de piedras naturales y conoce la autenticidad detrás de cada diseño.